Gatos Bosque de Noruega en Madrid

  • Inicio
  • Blog
  • Ayudemos a preservar el Bosque de Noruega

Ayudemos a preservar el Bosque de Noruega

Ayudemos a preservar el Bosque de Noruega

Esta fantástica raza oriunda de Noruega de amigables felinos de aspecto salvaje cuyo origen se sospecha data de la era vikinga, debido al hallazgo de restos óseos en embarcaciones vikingas de la época, no existiría hoy en día sin el trabajo de los criadores que lucharon por preservación y su posterior reconocimiento como raza en los años 70.

Aunque no se sabe exactamente en qué momento apareció esta raza en Noruega y se especula que pudiera ser el resultado de una combinación genética entre gatos de los bosques escandinavos en la era vikinga y gatos traídos por los Cruzados, no cabe duda de que su permanencia por largo tiempo en un clima frío y boscoso, cazando para sobrevivir, los ha convertido en lo que son hoy, gatos con un espectacular manto de pelo que los aisla de las temperaturas extremas, fuertes patas para saltar a las ramas de los árboles y una excelente habilidad para cazar y no ser cazados. Una raza que merece ser preservada tanto como es admirada y amada.

Las asociaciones y organismos de registro de gatos con pedigrí no son las que preservan las razas ni tampoco los gobiernos ni las autoridades, sino los criadores registrados y reconocidos. Las organizaciones felinas se limitan a otorgar los afijos de criador estableciendo reglas estrictas que los criadores han de acatar para garantizar que los gatos de raza pura sean saludables y no estén predispuestos a trastornos hereditarios.

Gracias al buen trabajo de cría se ha conseguido preservar la variedad actual de razas dentro de las distintas especies animales domesticadas. Dado que nadie más lo hace, es necesario protegerlas de la extinción velando por su bienestar. El porcentaje de animales de pura raza en el mundo es probablemente inferior a un 5% y la labor de conservación es ardua dado que los criadores responsables no reciben subvenciones ni ayudas por parte de los gobiernos ni reciben servicios veterinarios gratuitamente por parte de voluntarios desinteresados. 

Sin crianza responsable únicamente existirían aquellos animales ferales y mestizos que pudieran en un momento dado reproducirse y perpetuarse en las condiciones temporales que encontrasen. Las distintas asociaciones oficiales felinas reconocen un número distinto de razas de gato. Es "The International Cat Association" la más extensa en el mundo de gatos con pedigrí y reconoce en la actualidad 71 razas entre las cuales se cuenta la raza Bosque de Noruega.

La crianza responsable se esfuerza para que no se pierda esa variedad que admiramos, que las distintas razas no se extingan y que cuando busquemos una mascota, podamos tener la certeza de que serán ejemplares saludables por muchos años, que estarán plenamente socializados y no mostrarán comportamientos instintivos ferales que puedan amenazar la integridad física de niños y mayores en un hogar.

 ¿Sabías que la raza de gatos Bosque de Noruega estuvo a punto de extinguirse durante las dos guerras mundiales?
 Fue gracias a la labor de los criadores que hoy podemos disfrutar de esta magnífica raza felina.

Recomendamos la lectura de este artículo que aunque habla de perros es aplicable a todas las razas de animales domesticados y la necesidad de adquirir conciencia de ayudar a preservar las razas:Ayudemos a preservar las razas. Fuente "Revista Perros Pura Sangre. Octubre 2017 pág 56". 

Bosque Arashi

Criadores de gatos Bosque de Noruega en Madrid
Afijo TICA 21008 - Afijo FIFE 2021
[email protected]